En este video el doctor Jordan Metzi, diferencia entre dos tipos de dolor de espalda:

El malo:

 Dolor radicular generado por la compresión entre dos segmentos vertebrales que comprimen el disco intervertebral generando a su vez una compresión sobre las raíces nerviosas que salen de la columna vertebral.

Este dolor se refiere en el cuerpo como una sensación de hormigueo en los dedos de los pies o por detrás del muslo (ciática) y cuando se siente este tipo de dolor se debe visitar al médico para realizar una resonancia y evaluar el estado de la lesión, con el fin de saber si es necesario una operación o realizar EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN que ayuden a aliviar los síntomas y prevenir el deterioro de la lesión.

«El bueno»: 

Dolor muscular que se nota como dolor en ambos lados de la columna que no permiten flexionar y extender el tronco con facilidad.

Las principales estrategias para evitar y tratar este tipo de dolor son:

1. Estirar los isquitibiales.

2. Mantener un CORE (abdominal-lumbar-cadera) fuerte, para lo cual se deberán hacer ejercicios en aislamiento y en integración, además de ejercicios propioceptivos.

3. Acupuntura

4. Masaje