Os cuelgo este vídeo acerca de nutrición deportiva, en el que el director de Nutrición del Chelsea explica brvemente los principios fundamentales de nutrición que usan en el club para alcanzar el mayor nivel de rendimiento…

El objetivo principal del programa de nutrición es proteger a los jugadores de enfermedades como los catarros, gripes,… y por otro lado maximizar la adaptación provocada por cada sesión de entrenamiento.

Para alcanzar estos objetivos siguen una filosofía nutricional muy simple que permita a los jugadores entender los aspectos básicos de nutrición de forma fácil y sencilla, evitando cualquier tipo de complejidad que haga más difícil la aplicación de los conceptos nutricionales.

Principios nutricionales:

  • Intentan que los jugadores ingieran los 3 grupos alimenticios en cada una de las comidas.
  • Clasifican los grupos alimenticios de la siguiente forma:
    • Grupo de protección: frutas y verduras de temporada orgánica (sin uso de fertilizantes), compradas directamente en una granja que está situada a 10 minutos del club de fútbol, con el fin de que la fruta no pierda ninguno de sus micronutrientes.
    • Grupo reparador: Proteínas.
    • Grupo energético: Carbohidratos. En este grupo de nutrientes utilizan principalmente los granos integrales.
  • Acerca del ratio entre Proteínas/carbohidratos/grasas, recomienda que exista una contribución equitativa de los 3 grupos de nutrientes.
  • En el desayuno recomiendan comer proteínas animales.

Dividen la temporada en fase de entrenamiento (periodo prepartorio) en el que recomiendan ingerir un 33% de cada grupo nutricional y una fase competitiva en la que el objetivo principal es la recuperación entre partidos, en la cual recomiendan ingerir más carbohidratos, pero además combinarlos con proteínas, especialmente después de los partidos y entrenamientos, ya sea en forma de comida como un sandwich con proteína dentro y un par de piezas de frutas o en forma de suplementos  (bebidas, barritas,…).