El peso muerto es uno de los ejercicios más importantes del entrenamiento de fuerza, ya que estimula gran cantidad de músculos generando una gran respuesta hormonal. Además, bien realizado se convierte en un movimiento de prevención lumbar.
Bien realizado significa que no debes poner mas peso del que tu espalda aguanta, si en algún momento notas que redondeas la espalda por falta de fuerza o flexibilidad no dudes en quitar peso.
Recuerda: el peso óptimo es aquel que te permite hacer un esfuerzo máximo o casi máximo manteniendo la técnica correcta.
5 PUNTOS IMPORTANTES
1. Mantén la espalda recta durante todo el recorrido.
2. Mantén la barra pegada, literalmente pegada a los muslos y a las tibias cuando bajas y subes.
3. Mantén el peso en los talones.
4. Al inicio cuando la barra esta en el suelo, extiende simultáneamente las caderas y rodillas sin variar el ángulo del tronco, cuando llegas a las rodillas ya podrás poner el tronco erguido.
5. Trabaja la flexibilidad de tu cadena posterior para poder realizar el ejercicio sin limitaciones articulares y compensaciones (ver video abajo, al final del post).
NIVEL II
FUERZA
Peso muerto 5*5
WOD
«rené»
7 rondas por tiempo:
400 run
21 walking lunge
15 pull ups
9 burpee
NIVEL I
FUERZA
Peso muerto 5*5
WOD
«rené»
3-5 rondas por tiempo:
400 run
21 walking lunge
15 jumping pull ups
9 burpee