[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Conceptos básicos de nutrición.
La nutrición es un tema complejo y para entenderlo en profundidad probablemente deberíamos hacer la carrera de nutrición y después especializarnos en nutrición deportiva. Supongo que no tenemos tiempo para eso y por tanto mi mejor consejo sería consulta un buen profesional.
CrossFit simplifica.
En un intento de hacer un tema complejo en algo sencillo, CrossFit resume su sistema de alimentación de la siguiente forma:
Come carne, pescado, pollo, muchos vegetales, nueces y semillas, algo de fruta, un poco de almidón y nada de azúcar. Mantén la ingesta calórica en un nivel que te permita hacer ejercicio pero que no acumules grasa corporal.
Mientras estás entrenando en el nivel I sólo tienes que preocuparte de cuidar los alimentos que ingieres, no es necesario que te sometas a ninguna dieta estricta.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Una imagen vale más que 1000 palabras.
Para comenzar Ingiere 3-4 platos bien equilibrados durante el día y los resultados vendrán solitos!!… Ver ejemplos:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery el_id=»gallery-120305″ medias=»74889,74890,74891,74895,74896″ gutter_size=»3″ screen_lg=»1000″ screen_md=»600″ screen_sm=»480″ single_overlay_opacity=»50″ single_padding=»2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Consejos adicionales de NUTRICIÓN BÁSICA:
Si quieres darle una vuelta de rosca para obtener mejores resultados y mayor nivel de rendimiento físico sigue estos consejos de nutrición simple, no hace falta en esta fase de entrenamiento que lo compliques en exceso.
- Limita la ingesta de Arroz, pasta, pan, bollería industrial y grasas no saludables.
- Evita a toda costa las comidas procesadas como cereales, pizza, galletas, bollería en general…
- Come cada 2-3 horas:
- Ingerir alimentos de forma constante hará que tus comidas sean menos copiosas, lo cual te ayudará a reducir el tamaño del estómago y el perímetro de la cintura. Por otro lado, te ayudará a mantener estables los niveles de glucosa sanguínea y no tendrás sensación de hambre durante el día.
- La mejor forma será ingerir: desayuno – merienda 1 – comida – merienda 2 – cena, a esto le podemos añadir una ingesta después de entrenar y otra antes de ir a la cama.
- Ingiere proteínas en cada comida.
- Necesitas entre 0.9 y 1.7 grs por kg de peso para mantener e incrementar la masa muscular.
- Las proteínas deberán provenir de fuentes variadas: Carne roja, pescado, pollo, lácteos, huevos…
- Cómete un arco iris. Ingiere frutas y verduras en cada comida (o por lo menos en las principales), varía lo máximo posible la ingesta de estos alimentos, esto te aportará gran cantidad de micronutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
- Gánate los carbohidratos: Ingiere almidones (pasta, arroz, pan…) y azúcares sólo después de los entrenamientos.
- Bebe agua: Bebe 2 litros de agual al día. Beber agua te ayuda a no deshidratarte y a incrementar la sensación de saciedad. Bebe un vaso de agua nada más levantarte y 1 o 2 vasos en cada comida, evita las bebidas gaseosas y azucaradas.
- Ingiere grasas saludables. No todas las grasas son “malas”, las grasas “buenas” te pueden ayudar a perder peso y a mantener un buen estado de salud.
- Grasas saturadas:Incrementan los niveles de testosterona. Mantequilla, carne roja y huevos.
- Grasas monoinsaturadas:Protegen contra enfermedades cardiovasculares y algún tipo de cáncer. Aceite de oliva, aceitunas, nueces y semillas.
- Grasas poliinsaturadas:Incrementan los niveles de testosterona, promueven la pérdida de peso y disminuyen los procesos inflamatorios. Aceite de pescado O3, nueces y semillas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]