El componenente más importante para comenzar a practicar CrossFit es entender los conceptos de mecánica, consistencia e intensidad. Estos 3 aspectos están interrelacionados, puesto que no se puede sacar el máximo rendimiento a CrossFit hasta que se comprende la forma en que interactúan estos conceptos.
La mecánica se refiere a la técnica, es decir la habilidad de mover adecuadamente los distintos segmentos corporales durante todo su rango de movimiento articular (ROM) al realizar cualquier movimiento de CrossFit. Para nosotros esto significa mover los objetos externos de la forma más segura, eficiente y efectiva. Cuando se realiza un movimiento con una técnica incorrecta y repetido muchas veces con mucha carga la lesión aparecerá y el rendimiento disminuirá.
La consistencia consiste en aplicar esta técnica correcta en condiciones de fatiga, puesto que es muy fácil realizar un movimiento bien con una pica o cuando estoy comenzando un entrenamiento, sin embargo es bastante más difícil mantener la técnica cuando se está realizando este movimiento con mucha carga o cuando ya estamos fatigados.
La intensidad es la clave de nuestro programa de entrenamiento, puesto que los resultados dependerán directamente de la intensidad aplicada en cada uno de nuestros WODs. Sin embargo, debemos ser conscientes de que cada persona puede ejecutar un entrenamiento a una determinada intensidad en relación a su edad, estado físico y tolerancia psicológica, de manera que todos los entrenamientos se adaptan a las capacidades y necesidades de todas las personas que entrenamos.
El incremento de la intensidad en cada uno de los WODs debe realizarse de manera progresiva e incluso de forma inconsciente. Si se realizan los entrenamientos con una frecuencia óptima se mejorará la intensidad de los entrenamientos sin ni siquiera darnos cuenta, obteniendo los mejores resultados posibles de un programa de actividad física.
Los 3 conceptos juntos:
La base de nuestro programa de entrenamiento es la TECNICA, puesto que es la forma más segura, efectiva y eficiente de realizar cualquiera de nuestros movimientos («es la forma más segura de entrenar»). Realizar los movimientos adecuadamente te permitirá levantar más peso, realizar más repeticiones y a mayor velocidad, lo cual significará un incremento en la INTENSIDAD y por tanto una optimización de los resultados.
Si realizan los movimientos inadecuadamente o con un rango de movimiento articular limitado («acortando los movimientos») a gran intensidad, el resultado será una disminución del rendimiento y la aparición de alguna lesión…
Por favor, TECNICA, TECNICA, TECNICA… Sin acortar los movimientos.