Llevar a cabo las cosas usuales, inusualmente bien, de eso se trata CrossFit.

Si recientemente te acabas de unir a un Box de CrossFit es normal que no estés familiarizado con la forma en la que se le da seguimiento al entrenamiento del día o WOD. Una pizarra en la pared con un montón de nombres y tiempos anotados, cargas, Rx, ½ WOD, DNF, etc. ¿Qué es todo esto?

Para los experimentados es normal encontrar al lado de su nombre un “Rx” con un marcador de distinto color, esto significa que llevaron a cabo su entrenamiento tal cual fue prescrito, con las cargas y número de repeticiones indicado. Si estas mismas fueron escaladas a menores pesos o menores repeticiones entonces solo se anotará tu nombre y el tiempo en el que llevaste a cabo tu WOD. Asimismo algunos Crosfiteros de nivel intermedio verán junto a su tiempo “1/2 WOD” lo cual significa que llevaron a cabo nada mas la mitad de lo estipulado por los instructores.  “DNF” significa por sus siglas en inglés Did Not Finish ó “No terminó”, sucede cuando el crossfitter no pudo culminar el WOD en el margen de tiempo estipulado, ya sea 30min ó hasta 1hr.

Honestidad

Seamos realistas, el objetivo de realizar ejercicio físico es satisfacción personal y el crossfitero más importante contra el cual se compite, eres tú mismo. El tiempo y las cargas que se llevan a cabo son un referente para saber qué tan acondicionado estás, qué tan fit.

La competitividad motiva y es un factor importante para formar equipos y uniones, pero la realidad es que tu peor enemigo, eres tú mismo.
Por eso mismo es importante que el ejercicio de honestidad frente a tu entrenamiento sea una de las cosas principales.

Si un WOD está escrito de alguna manera para los RX y tu coach sabe que puedes lograrlo, hazlo!. Con toda seguridad esas repeticiones con el peso indicado tendrán buenos resultados. Si puedes con 135 lb, no busques levantar 95. Escucha tu cuerpo, pero da ejemplo.

CrossFit es una comunidad en la que ponemos a punto no sólo el cuerpo, sino también el espíritu. Aprendemos constantemente de una práctica colectiva, lo indispensable de la integridad personal, y todo esto pasa por respetar tu integridad física, pero hacer las cosas como se deben.

Cada repetición cuenta

Esta línea que escuchamos y vivimos todos los días en nuestro entrenamiento es literal y debe ser una máxima a la hora de los resultados. Este es el ejercicio de honestidad más importante. Estar de último en un WOD no es malo. Al contrario, terminar en tu historial con que contaste menos repeticiones para alcanzar a los primeros, no aporta nada a tu proceso.

Quienes incorporamos el CrossFit como un estilo de vida sabemos que a partir de ese momento debemos ser un ejemplo para aquellos que pasan sus vidas sentados en una oficina o que prefieren estar en casa viendo el televison.
Haz un lado las excusas. «No nací para esto, me duele el estómago, nunca había hecho ejercicio, cene mal, no desayuné» etc. En realidad todo eso no importa, lo que importa es que te cambies a ti mismo por bien tuyo, creando así un ejemplo de vida para tus seres amados y todos a tu alrededor.

RX Magazine.