LA IMPORTANCIA DEL ROM

Los rangos de movimiento (ROM) sirven para establecer los estándares adecuados de los distintos ejercicios de CrossFit, de manera que todos los participantes de una competición hagan el mismo tipo de trabajo, ya que al acortar el recorrido del movimiento disminuye el trabajo realizado y por tanto es considerado como NO REP.

El rango de movimiento completo en CrossFit no es un capricho, es una forma de asegurarnos de que al realizar cualquier movimiento trabajamos la fuerza y la flexibilidad al mismo tiempo.

En muchas ocasiones el ROM viene determinado por las limitaciones articulares, de manera que para realizar el movimiento completo se deben realizar compensaciones en otras articulaciones con el fin de poder cumplir dichos estándares, estas compensaciones y por supuesto la falta de movilidad provocan distintos tipos de lesión.

Por ejemplo, vemos la foto de Kurro en competición donde se muestra que para buscar un ROM completo en el kettlebell swing, debido a una falta de flexibilidad en la cintura escapular debe romper la zona media «midline stabilization» (excesiva anteversión / costillas hacia afuera / relajación del recto abdominal /anteversión de la pelvis) con el fin de generar una hiperlordosis lumbar que le permita subir los brazos hasta 180º, comprometiendo los discos intervertebrales de la zona lumbo-sacra.

Indudablemente el rendimiento en muchas ocasiones está reñido con la salud, de manera que en una competición deberá realizar los movimientos cumpliendo a raja tabla los estándares.

Sin embargo, en los entrenamientos primero se debe trabajar para alcanzar una movilidad adecuada y poco a poco ir alcanzando nuevos rangos de movimiento.

MORALEJA: ¡¡¡hay que estirar!!!

WOD 06102014

NIVEL II

1. TECNICA
Power Clean touch & go

WOD
4 rounds:
TABATA STYLE: (30 seconds 0n, 30 seconds off):
Touch and go Power clean 50/35kg
Wallball 20/14 lbs
Toes to bar
DU

3. SKILL
5*15 Perfect kbswing
Por parejas 1 ejecuta otro juez, ser estrictos con las no reps.

________________________________________________________
NIVEL I

1. TECNICA
Peso muerto
Air squat
T2b / k2e / k2chest
Singles

2. WOD
4 rounds:
TABATA STYLE: (30 seconds 0n, 30 seconds off):
Peso muerto
Air squat
Toes to bar
Singles

3. EXTRA
Coaches choice