En CrossFit las rozas somos conscientes de que el inicio de cualquier programa de actividad física debe realizarse de forma PROGRESIVA..
El otro día fuí al traumatólogo por un problema en los abductores, le comenté que tenía un BOX y hablando sobre CrossFit me comentó que debíamos tener cuidado, puesto que había visto recientemente 3 casos de rhadbomyolisis por la práctica de CrossFit.
Crossfit HQ también es consciente de que el ejercicio excesivo es potencialmente peligroso, pues diseñaron un klown llamado «tío rhabdo» (figura 1), cuyo fin principal era AVISAR A LOS ATLETAS Y ENTRENADORES del peligro de excederse con la intensidad de los entrenamientos.
La «rhabdomyolisis por esfuerzo» es una degeneración del músculo esquelético causada por un exceso de ejercicio no acostumbrado. Los síntomas de rhabdomyolisis incluyen dolor muscular, debilidad e inflamación; mioglobinuria (presencia de mioglobina en orina); e incremento de los niveles de enzimas musculares y otros constituyentes musculares en la sangre. La mioglobina en orina causa que ésta tenga un color oscuro. En casos raros, la mioglobina puede precipitarse en los riñones y causar insuficiencia renal.
ANTECEDENTES
La rhabdomyolisis no es un problema exclusivamente generado por la práctica de CrossFit. Desde 1960 se han reportado raros casos de rhabdomyolysis en distintos ámbitos (5) (el primer Box de CrossFit nació en Santa Cruz en 1995):
- Ámbito del rendimiento deportivo:
- Schiff y colaboradores (1978) estudiaron a 44 corredores que completaron una carrera de 99 km y encontraron que 25 de ellos mostraron incrementos en los niveles sanguíneos de mioglobina, CK, y otras enzimas musculares.
- En otro estudio, 24 atletas que habían competido en un triatlón demostraron un incremento dramático en la mioglobina sérica y reportaron dolor muscular, pero ninguno requirió hospitalización (Schiff et al., 1978).
- En 1988 se declaró en un reporte que tres hombres jóvenes se quejaron de dolor muscular y orina oscura después de participar en la primera sesión de un programa de ejercicios de fisicoculturismo (Doriguzzi et al, 1988).
- En otro estudio, Zajaczkowski y colaboradores (1991) reportaron el caso de un individuo que desarrolló rabdomiólisis y mioglobinuria severa después de jugar squash vigorosamente. Fue tratado con terapia diurética y no desarrolló insuficiencia renal.
- Ámbito militar
- A finales de los años 60’s, ocho varones jóvenes que estaban en un programa de entrenamiento para ser candidatos a oficiales de aviación naval fueron referidos al Instituto Médico Naval Aeroespacial para evaluación de la orina extremadamente coloreada y dolor muscular severo (Smith, 1968).
- Demos y Gitin (1974) reportaron que se hospitalizó a 40 reclutas de la Infantería de Marina en el Hospital Naval en Beaufort, Carolina del Sur, después de varios días de ejercicios excesivos de los miembros torácicos.
- Treinta y tres (5.5%) de 586 reclutas mostraron orina café y otros síntomas de rabdomiólisis en las primeras dos semanas de entrenamiento en la Escuela de Candidatos para Oficiales en Fort Benning, Georgia (Greenberg & Ameson, 1967).
En Las Rozas sabemos que CrossFit es un programa de alta intensidad que combina estímulos aeróbicos y anaeróbicos que generan un gran catabolismo muscular durante las sesiones de entrenamiento. Creemos que todo BOX de CrossFit debe desarrollar las estrategias necesarias para prevenir la rara aparición de estos problemas, además nos parece de vital importancia hacer que la experiencia CrossFit sea «agradable» para todos aquellos que comienzan su primer contacto con este maravilloso deporte.
Simplemente no estamos de acuerdo con la filosofía del NO PAIN – NO GAIN.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
La principal recomendación de Crossfit HQ acerca de como evitar la rhabdomyolisis consiste en introducir de forma gradual los niveles más altos de intensidad (4).
La estrategia fundamental para prevenir este problema es el conocimiento, todos los atletas deben saber cuáles son los síntomas de la rhabdomyolisis (figura 3) y deben conocer las estrategias para prevenirla (fig.2).
En CrossFit Las Rozas nuestra principal estrategia de prevención es el curso de iniciación (duración aproximada de 1 a 3 meses). Las clases de nivel I correspondientes tienen los siguientes objetivos fundamentales:
- Permitir la adaptación progresiva a la intensidad del programa de CrossFit.
- Aprender los movimientos fundamentales en los que se basa el programa.
- Escalar los WOD’s adaptándolos a las capacidades físicas y técnicas de los participantes.
- Disminuir la carga de entrenamiento (disminuyendo peso, series, reps…).
- Cambiar o adaptar los ejercicios si es necesario.
- Disminuir el tiempo de los wod’s…
En este curso de iniciación al CrossFit nos basamos en el principio fundamental:
MECÁNICA —> CONSISTENCIA —> INTENSIDAD.
En el primer nivel la frecuencia de entrenamiento será 1:1/2 (ej. LMV o MJS), es decir un día se entrena y el siguiente se descansa «obligatoriamente», después de 3 meses los atletas pueden pasar a nivel II, incrementando la frecuencia a 2:1/2 (ej. LMJV) y sólo cuando se alcanza el nivel de competidor se permite a los atletas entrenar 3:1/2 o ilimitado con sesiones dobles (ej. LMX, VSD, MXJ…).
Todos los atletas que comienzan a entrenar en nuestro BOX, deben empezar por el curso de iniciación y no pueden pasar al Nivel II, hasta que los entrenadores observen que la preparación física del atleta y el dominio técnico de los movimientos fundamentales son adecuados para realizar las clases de nivel II de forma SEGURA, EFICIENTE Y EFECTIVA.
LECTURAS RECOMENDADAS
- Killer workouts. http://library.crossfit.com/free/pdf/33_05_killer_workouts.pdf
- CrossFit induced rhabdo. http://library.crossfit.com/free/pdf/38_05_cf_rhabdo.pdf
- The Truth About rhabdo. http://library.crossfit.com/free/pdf/CFJ_Ray_rhabdo1.pdf
- Revisiting rhabdo. http://library.crossfit.com/free/pdf/CFJ_Wright_Rhabdo.pdf
- Sport science exchange. http://www.gssiweb.org/es-mx/Article/sse-42-peores-escenarios-rabdomiólisis-por-esfuerzo-e-insuficiencia-renal-aguda
PRUÉBALO GRATIS!!!
[si-contact-form form=’1′]